|
|
|
|
|
|
|
CURRICULUM VITAE |
|
|
Estudios: Cursó la Licenciatura en Derecho en la Universidad Cristóbal Colón, de 1986 a 1990, titulándose el 26 de marzo de 1993 con la tesis "Aplicación de la Teoría de la Guerra Justa en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas Jus Bellum".
Cursos recibidos: "Curso Propedéutico para la Formación de Intermediarios de Fianzas", impartido por Fianzas Monterrey Aetna; "Redacción Jurídica", "Ética, Cultura y Valores en el Servicio del Poder Judicial de la Federación", "Serio Estudio del Código de Ética del Poder Judicial de la Federación", en el Consejo de la Judicatura Federal; "Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación", en el Instituto de la Judicatura Federal, Extensión Chiapas; "Especialización en Justicia Federal para Adolescentes (Proceso y Ejecución de Medidas)", "Actualización Legislativa, Módulo: Materia Administrativa, I. Reformas Fiscales", "Actualización Legislativa, Módulo: Materia Administrativa II. Otras Reformas en Materia Administrativa", "Actualización Legislativa, Módulo: Materia Civil, III. Reformas al Código de Comercio", "Actualización Legislativa, Módulo: Materia Civil, I. Reformas en Materia de Concursos Mercantiles", "Actualización Legislativa, Módulo: Materia Civil, II. Breve Relación de los Cambios Legislativos de los Códigos Civiles y de Procedimientos Civiles de las Entidades Federativas y Acuerdos Administrativos", "Las Contribuciones", "Actualización Legislativa, Módulo: Materia Penal, III. Reformas Constitucionales (Modalidad Virtual)", "Actualización Legislativa, Módulo: Materia Penal, IV. Reformas en Materia de Delitos Bancarios y Cibernéticos (Modalidad Virtual)", "Actualización Legislativa, Módulo: Materia Penal, I. Reformas en Materia Penal", "Actualización Legislativa, Módulo: Materia Penal, II. La Trata de Personas, un Problema Internacional", "Actualización Legislativa, Módulo Materia Administrativa. Impacto de la Reforma Fiscal Federal en 2009, Impuestos Federales y Locales, Caso Distrito Federal", "Actualización Legislativa. Módulo; Materia Penal. II. Reformas Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de agosto de 2009", "Actualización Legislativa. Módulo: Materia de Amparo. Reformas 2009 (Modalidad Virtual y a través de Discos Ópticos)", "Prácticas de los Recursos de Revisión y Queja Previstos en la Ley de Amparo", "Actualización Legislativa (Agosto de 2006 a Febrero de 2007)", "Actualización Legislativa, Módulo: Materia Penal, Reformas en Materia Penal Publicadas en el Diario Oficial de la Federación", "Actualización Legislativa. Módulo: Materia Penal II. Reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de Agosto de 2009", en el Instituto de la Judicatura Federal; "Diplomado en Procesos Judiciales Federales" y "Seminario de Argumentación Jurídica", en la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Chetumal, Quintana Roo; "Seminario La Impartición de Justicia con Perspectiva de Género: Convenciones Internacionales y su Aplicación", impartido por la Comisión de Equidad de Género del Consejo de la Judicatura Federal; "Tercer Seminario de Jurisprudencia (jurisprudencia internacional)", en el Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales y de Promoción y Difusión de la Ética y la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica y Estudios Históricos; "Coaching Institucional", en la Escuela Bancaria y Comercial; "Diplomado sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México, desde la Perspectiva Constitucional" (Videoconferencia), organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y la SETEC; "Diplomado del Nuevo Juicio de Amparo", "Sustracción Internacional de Menores en el Marco del Convenio de la Haya", en el Instituto de la Judicatura Federal, Extensión Xalapa; Proporcionalidad e Interpretación de los Derechos Humanos; Capacitación en Competencias Docentes; Intercambio de Experiencias sobre las Áreas de Oportunidad y Prospectivas del Nuevo Sistema de Justicia Penal, en el Instituto de la Judicatura Federal; Curso para Generar Espacios Libres de Violencia - III; Género como Herramienta para la Igualdad. Cuarta Edición; Media Training, en la Escuela Federal de Formación Judicial.
Cursos impartidos: Módulo "Juicio de Amparo Indirecto" en el Diplomado en Justicia Constitucional y Actualización Jurisprudencial, ciclo escolar 2009, impartido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Módulo "Nociones del Procedimiento Penal Federal", ciclos escolares 2011, 2012 y 2013, y "Nociones Generales de Derecho Penal", ciclo escolar 2014, todos en el Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación impartidos en el Instituto de la Judicatura Federal, Extensión Xalapa; Temas Selectos de Derecho Penal en el Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación, ciclo escolar 2015, en el Instituto de la Judicatura Federal; Debates desde la Judicatura sobre Derecho Laboral; Programa de Preparación: Nociones Generales del Derecho 2018. Módulo IV: Seminario de Teoría del Delito y Sistema Penal Acusatorio, en el Instituto de la Judicatura Federal, Extensión Xalapa.
Docencia: Ha sido docente en: Universidad René Descartes (Teoría del Estado).
Otras actividades (congresos, conferencias, seminarios, foros, mesas redondas): Ha participado en diversas actividades organizadas por diferentes instituciones y universidades, entre ellos: "Acreditación del serio estudio del Código de Ética del Poder Judicial de la Federación", en el Poder Judicial de la Federación; Jurado en el Concurso Nacional de Oratoria celebrado en la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Veracruz, en 2013; asistente en el "Primer Seminario de Derecho Internacional Humanitario", organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Instituto de la Judicatura Federal, el Comité Internacional Geneve y otras instituciones; asistencia a los Ciclos de Conferencias sobre "Cadena de Custodia" y "El testigo protegido y figuras afines", así como al "Seminario sobre la Reforma Laboral", impartidos por el Instituto de la Judicatura Federal, Extensión Xalapa; asistencia al Ciclo de Conferencias "Los Juicios Orales" y al Primer Congreso Internacional sobre Justicia Constitucional y Quinto Encuentro Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional "El Juez Constitucional en el Siglo XXI" y disertante en las conferencias "La importancia del Juzgador dentro del Poder Judicial Federal" e "Inducción a la Función Judicial", ambos celebrados en la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Chetumal, Quintana Roo; asistencia al "Primer Encuentro Internacional sobre Jurisdicción Ambiental", celebrado en la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Puerto Vallarta, Jalisco; y congresista en el Segundo Congreso Iberoamericano de Derecho Concursal, impartido por el Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal.
Reconocimientos: Subdelegado y Delegado del Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales y de Promoción y Difusión de la Ética Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Veracruz en los años 2012 y 2013, respectivamente.
Se ha desempeñado como: Abogado Litigante, Serrano y Asociados; y Comisario, Inspección General de Policía Municipal de Veracruz-Boca del Río.
|
|
|
CARGOS DESEMPEÑADOS DENTRO DEL PODER
JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN |
|
Secretario en el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Quintana Roo; Secretario en el Juzgado Segundo de Distrito "B" en el Estado de Quintana Roo; Secretario en el Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito; Secretario en el Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Quintana Roo; Juez Primero de Distrito en el Estado de Quintana Roo; Juez Tercero de Distrito del Centro Auxiliar de la Cuarta Región; Magistrado del Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo del Décimo Circuito; Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Cuarta Región; Magistrado Tercer Tribunal Unitario del Séptimo Circuito; Magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Séptima Región, con Residencia en Acapulco, Guerrero; Magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación del Vigésimo Primer Circuito, con Residencia en Acapulco, Guerrero; y Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Séptimo Circuito, con Residencia en Xalapa, Veracruz. Ocupa el cargo de Magistrado de Circuito a partir de mayo de 2015.
|
|
|
CRÓNICA COMO JUZGADOR FEDERAL |
|
|
Fecha de Titulación: |
1993/03/26 |
|
|
No. de Cédula Profesional: |
1881944 |
|
|
Fecha de Nombramiento como Juez de Distrito: | 2006/04/26 |
|
|
|
Modalidad de la Designación como Juez: | Primer Concurso Interno de Oposición para la Designación de Jueces de Distrito.
Resultados publicados en el DOF de fecha 04/05/2006.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|