FICHA BIOGRÁFICA RESUMEN Última actualización: 20 de junio de 2024.
 
 
 
Fuentes Velázquez Juana
Jueza de Distrito
Décimo Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, con Sede en la Ciudad de México
 
 

 Ir  a  ...

 
 
 CURRICULUM VITAE

Estudios: Licenciatura en Derecho, en la Universidad de la Sierra A.C., (1994-1999). Fecha de titulación: 5 de diciembre de 2000; Especialidad en Derecho del Trabajo y Justicia Laboral, en la Escuela Federal de Formación Judicial.

Cursos recibidos: Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación, Estudios de Especialidad; Actualización Normativa y Seguimiento Jurisprudencial; Inducción a los Medios Alternativos de Solución de Controversias; Derecho Mercantil; Virtualidad Electrónica y Globalización; El Nuevo Juicio de Amparo, Programa de las Cinco´s; Talleres de Habilidades Básicas de Oralidad y Argumentación; Virtual Elaboración de Versiones Públicas; Actualización Legislativa Módulo Materia Administrativa, en el Instituto de la Judicatura Federal; Capacitación en el uso y Aprovechamiento de las Herramientas del Ius 2012 y de los Diferentes Discos de Legislación; Taller Protección de los Derechos Fundamentales y Panel sobre las Normas Internacionales del Trabajo y su Aplicación en el Orden Jurídico Interno, con Especial Referencia a los Convenios de la OIT: Administración del Trabajo; Libertad Sindical y Derecho de Asociación, en la Universidad Nacional Autónoma de México; Capacitación para Secretarios de Tribunales de Circuito; Capacitación para Secretarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Actualización Legislativa, Módulo Materia Administrativa 2008; Actualización Legislativa, Módulo Materia Civil, I. Reformas en Materia Civil (Junio-Diciembre de 2008); Taller Wordsise 2019, en el Instituto de la Judicatura Federal, Sede Central; Juzgando con Base en los Derechos Humanos; Capacitación para el trabajo remoto en Órganos Jurisdiccionales, en el Instituto de la Judicatura Federal; Especialidad en Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del PJF, en la Escuela Federal de Formación Judicial; Actualización sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral; Curso en Materia de Seguridad Social, en el Instituto de la Judicatura Federal; Curso de Especialización sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral, en el Consejo de la Judicatura Federal; Materia de Seguridad Social, en el Instituto de la Judicatura Federal; Protección Jurisdiccional de los Derechos de las Personas con Discapacidad; Reforma Judicial 2021; Taller sobre Conciliación y Mediación y Elaboración de Convenios en Materia de Trabajo; La Prueba Pericial, Primera Edición; Curso de Seguridad Social; Derecho Colectivo del Trabajo; Género como Herramienta para la Igualdad; Curos para Generar Espacios Libres de Violencia - I; Derecho Individual del Trabajo; Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales - I, en la Escuela Federal de Formación Judicial.

Cursos impartidos: Programa de Preparación: Nociones Generales del Derecho Módulo IV: Casos Contenciosos de Derecho Laboral; Propedéutico, Instituto de la Judicatura Federal; Curso de Especialización sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral. Tercera Generación con las asignaturas: Módulo VI. Derecho de la Seguridad Social Campus Virtual; y Propedéutico; y Módulo I. La Constitucionalización del Derecho Laboral; Curso de Especialización sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral. Cuarta Generación con las asignaturas: Módulo I. La Constitucionalización del Derecho Laboral; Módulo III. Nuevo Paradigma del Derecho Colectivo del Trabajo; Curso de Especialización sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral. Tercera Generación con la asignatura: Módulo VI. Derecho a la Seguridad Social; Desarrollo de Habilidades y Herramientas Pedagógicas para Esquemas de Formación a Distancia Segunda Edición; Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del PJF 2021 (Estudios de Especialidad) con la asignatura: Análisis de Sentencias Relevantes de la CIDH; Técnicas para Contestar Conceptos de Violación; y con el Programa Tutorías, Campus Virtual; Seminario: Perspectiva de Género y Adjudicación Judicial: Una Visión desde el PJF con la asignatura: Perspectiva de Género en el Derecho Procesal Laboral I Campus Virtual; Curso de Inducción para Juezas y Jueces de Distrito Especializados en Materia de Trabajo. Tercera y Cuarta Fase con la asignatura: Técnicas y Herramientas para la Conducción de Audiencias en Materia Laboral Campus Virtual; Diplomado en Seguridad Social con la asignatura: Casos Prácticos en Materia de Seguridad Social Campus Virtual; Curso de Especialización sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral. Sexta Generación con el tema: Módulo 6. Derecho de la Seguridad Social Campus Virtual; Razonamiento Probatorio en Materia Laboral. Segunda Parte; Taller de Competencias Blandas y Ambiente Laboral; Curso de Formación para Personas Secretarias de Juzgado de Distrito: Concurso Escolarizado Edición 2022, con la asignatura: Programa de Tutorías 2022, en la Escuela Federal de Formación Judicial.

Docencias: Ha sido docente en: Instituto de la Judicatura Federal (Programa de Preparación: Nociones Generales del Derecho 2018. Módulo V: Seminario de Derecho del Trabajo). Edificio las Flores, Instituto de la Judicatura Federal (Programa de Preparación: Nociones Generales del Derecho Módulo IV: Casos Contenciosos de Derecho Laboral); El Amparo Directo en Materia Laboral, en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Otras actividades (congresos, conferencias, seminarios, foros y mesas redondas): Ciclo de Conferencias temas Selectos Derechos Humanos y Derecho del Trabajo; Conferencia y Mesa de Discusión la Argumentación Jurídica y los Derechos Humanos; Jornadas de Actualización sobre Jurisprudencia en Materia Laboral; Jornadas de Introducción a la Reforma Laboral: Análisis de los Retos y Perspectivas; Seminario Derecho Colectivo de Trabajo; Seminario sobre la Reforma Laboral, en el Instituto de la Judicatura Federal; Seminario sobre Normas Internacionales del Trabajo, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Encuentro entre Juzgadores Federales y Académicos; Jornada de Estudio la Labor Jurisdiccional como Garantía de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad; Jornadas de Sensibilización sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral, en el Instituto de la Judicatura Federal; Tercer Encuentro entre Personas Juzgadoras Federales y Académicas. La Apertura Constitucional hacia el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Experiencias Latinoamericanas, a 10 años de la Reforma Constitucional; Primer Encuentro de Operadores Jurídicos del Nuevo Sistema de Justicia Laboral. Los Avances en la Justicia Laboral en México; Coloquio de Titulares para la Implementación de Conversatorios Nacionales; Segunda Jornada Nacional de Capacitación: Inteligencia Emocional, Unidad y Liderazgo-I (Titulares de Órganos Jurisdiccionales Federales), en la Escuela Federal de Formación Judicial.

Se ha desempeñado como: Jefe de Vinculación, Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla.
 

 CARGOS DESEMPEÑADOS DENTRO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

Oficial Judicial, Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito; Secretaria Ejecutiva, Secretaria y Secretaria Particular, Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito; Secretaria, Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito; Secretaria, Décimo Sexto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito; Secretaria, Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito; Jueza de Distrito del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, con Sede en Naucalpan de Juárez, Estado de México; y Jueza de Distrito del Décimo Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, con Sede en la Ciudad de México. Ocupa el cargo de Jueza de Distrito a partir de noviembre de 2020.

 CRÓNICA COMO JUZGADOR FEDERAL
Fecha de Titulación: 2000/12/05
No. de Cédula Profesional: 3415758