FICHA BIOGRÁFICA RESUMEN Última actualización: 22 de agosto de 2023.
 
 
 
Aguirre Farfán Javier
Juez de Distrito
Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Quintana Roo, con Sede en Cancún
 
 

 Ir  a  ...

 
 
 CURRICULUM VITAE

Estudios: Licenciatura en Derecho, en la Universidad Iberoamericana. Fecha de titulación: 19 de abril de 2002; Maestría en Procuración, Administración de Justicia y Litigación Oral, en la Universidad del Valle de México.

Cursos recibidos: Curso de Actualización Legislativa. Módulo Materia Administrativa 2008, en forma diferida y modalidad virtual. Las Contribuciones. La potestad tributaria normativa del Estado. Los principios constitucionales de justicia fiscal. Notas relevantes sobre las contribuciones. Curso de Actualización Legislativa. Módulo: Materia Civil 2008 III. Reformas al Código de Comercio, en forma diferida. Curso de Actualización Legislativa. Módulo: Materia Penal. Reformas en Materia Penal publicadas en el Diario Oficial de la Federación. Curso de Actualización Legislativa. Módulo: Materia Penal II. Reformas en Materia Penal publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de agosto de 2009. Curso de Actualización Legislativa. Módulo: Materia Administrativa. Reformas Fiscales 2011.Curso teórico-práctico sobre perspectiva de género. Reforma Fiscal 2014, Segundo Periodo, Modelo de fiscalización integral del SAT: Contribuciones y lavado de dinero. Proporcionalidad e interpretación de los Derechos Humanos. Instituto de la Judicatura Federal. Curso sobre Transparencia, Elaboración de Versiones Públicas, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Encuentro Nacional sobre Transparencia del Poder Judicial de la Federación, dirigido a los Coordinadores de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito. Congreso Nacional Nuevo Sistema de Justicia Penal desde la Óptica del Juicio de Amparo, Interacción de Sistemas para una Adecuada Implementación, 2015 y 2016. Segundo Encuentro Nacional de Coordinadores de Jueces y Magistrados con los Consejeros de la Judicatura Federal. Primer Encuentro Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, Buenas Prácticas para la Impartición de Justicia, Consejo de la Judicatura Federal. Curso en Línea sobre Fortalecimiento de la impartición de justicia con perspectiva de género e interculturalidad. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Curso Cuestiones prácticas, emblemáticas y jurisprudenciales del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Función Policial y Derechos Humanos. Recursos para incorporar los Derechos Humanos de las Mujeres, Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Marco Jurídico Internacional de la Libertad de Expresión y Protección de Periodistas. UNESCO y Knight Center for Journalism in the Americas; Diálogos Judiciales Internacionales: Control de Convencionalidad y Migración. Tendencias y Desafíos, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Curso de Inducción a los Medios Alternativos de Solución de Controversias, en el Instituto de la Judicatura; Fundamentos del Sistema Penal Acusatorio para Juzgadores: Módulo I; Intercambio de Experiencias sobre las Áreas de Oportunidad y Prospectivas del Nuevo Sistema de Justicia Penal, en el Instituto de Estudios Judiciales; Especial en el Sistema Penal Acusatorio para Juzgadores: Curso Especializado en Redacción de Sentencias, en el Instituto de Estudios Judiciales; Derechos Humanos y Prueba en el Proceso Penal; Combate al Hostigamiento y Acoso Sexual; Curso sobre el Protocolo de Estambul y su Interacción con el Poder Judicial de la Federación; Especialidad en Justicia para Adolescentes; La Prueba Pericial, Primera Edición; Género como Herramienta para la Igualdad; Curso para Generar Espacios Libres de Violencia-I, en la Escuela Federal de Formación Judicial.

Cursos impartidos: Taller Cuestiones Relevantes en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Otras actividades: Diplomado en Argumentación Jurídica; Ciclo de Conferencias: Reforma Constitucional en Materia de Justicia Penal. Como elaborar Mejores Sentencias. Capacitación especializada en materia de Juez de Ejecución de Sanciones Penales. Ciclo de Conferencias: Cadena de Custodia. Seminario teórico-práctico de actualización en Derecho Penal. Programa de Capacitación para Juzgadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal aún no Adscritos. Dogmática Jurídica Penal desde la perspectiva del CNPP. Diplomado Programa de Formación: Jurisdicción en el Sistema de Justicia Penal. Jornadas de análisis sobre la aplicación e interpretación del Código Nacional de Procedimientos Penales. Instituto de la Judicatura Federal. Diplomado en Justicia Constitucional y Actualización Jurisprudencial, Suprema Corte de Justicia de la Nación. Diálogos Judiciales Internacionales: Control de Convencionalidad y Migración. Tendencias y Desafíos. Poder Judicial del Estado de Tabasco. Participación en el Seminario Nuevos liderazgos políticos para nuevos desafíos, claves de la gerencia política. Consulta Popular Regional hacia un Nuevo Código de Procedimientos Civiles para el Estado Libre y Soberano de Puebla. VIII Encuentro Nacional de Legisladores Ambientales. Reunión preparatoria para la constitución de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, efectuada en la ciudad de Puebla. Participante en la Creación de la Ley de Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Puebla. Foro Regional de Consulta Popular respecto de la Iniciativa de Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. LV Legislatura Congreso del Estado de Puebla. Encuentro Nacional para la Consolidación del Registro Nacional de Testamentos. Secretaría de Gobernación. Foro de Consulta para el Estudio, Análisis y Reformas a la ley de Seguridad Pública del estado de Puebla. Mejoramiento de las Relaciones Interpersonales en la Organización. Universidad Autónoma de Puebla. Seminario La problemática de la Elaboración y Producción de Leyes. Encuentro Nacional de Comisiones de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales para fortalecer el federalismo en México. Conferencia Mexicana de Congresos y Legisladores Estatales. Participación en la Conferencia sobre la Ley Federal del Trabajo a un año de su reforma, Ley de Responsabilidades Ecológica, Outsourcing. Seminario: Medios Alternos de Solución de Controversias. Contabilidad Electrónica y Juicio de Nulidad. Delitos contra el Medio Ambiente. Reparación del Daño. Matrimonio de personas del mismo sexo y su derecho a la adopción. Casa de la Cultura Jurídica "Ministro Andrés Quintana Roo"; Primer Encuentro Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito. Buenas Prácticas para la Impartición de Justicia, en el Poder Judicial de la Federación; Jornada Jurídica el Derecho Procesal Oral a Cien Años de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Universidad Popular de la Chontalpa; Segundo Encuentro Nacional de Coordinadores de Jueces y Magistrados con los Consejeros de la Judicatura Federal, en el Consejo de la Judicatura Federal; Jornadas de Análisis sobre la Aplicación e Interpretación del Código Nacional de Procedimientos Penales a un Año de su entrada en vigor, en el Instituto de la Judicatura Federal; Jornadas de Reflexión las Mujeres Frente al Sistema de Justicia Penal, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Encuentro de Jueces del NSJP. Intercambio de Experiencias sobre la Operación de los Centros de Justicia Penal Federal; Seminario María Cristina Salmorán. La Libertad Ideológica de los Jueces; El Papel del Juez de Control en los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias, en el Instituto de la Judicatura Federal; Jornadas de Discusión. Las Personas en Reclusión ante el Sistema de Justicia Penal; Jornada de Discusión: El Papel Probatorio de Víctima en el Nuevo Sistema de Justicia Penal; Jornadas de Discusión la Reparación del Daño como Motor del Nuevo Sistema de Justicia Penal, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Seminario Diálogos sobre el Sistema de Justicia Penal con el Reino Unido, 2019, en el Instituto de la Judicatura Federal.

 CARGOS DESEMPEÑADOS DENTRO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

Secretario, Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Hidalgo; Secretario, Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Hidalgo; Secretario, Juzgado de Distrito del Centro Auxiliar de la Octava Región; Secretario, Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Quintana Roo; y Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el Estado de Tabasco, con residencia en Villahermosa; Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el Estado de Sonora, con residencia en Hermosillo; y Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el Estado de Quintana Roo, con residencia en Cancún. Ocupa el Cargo de Juez de Distrito a partir de febrero de 2016.

 CRÓNICA COMO JUZGADOR FEDERAL
Fecha de Titulación: 2002/04/19
No. de Cédula Profesional: 3620556